Transformación de la localización para sistemas eCOA: cómo las soluciones escalables posibilitaron los ensayos clínicos
Descargar caso práctico completo
Crecimiento conjunto: 167 combinaciones de idiomas y una sólida colaboración desde 2013
Nuestro cliente, líder en soluciones de ensayos clínicos digitales, se especializa en la participación del paciente, la recopilación de datos eCOA, el monitoreo virtual y más. Al asociarse con las principales empresas farmacéuticas, garantizan estándares de alta calidad en procesos complejos.
Desde 2013, hemos respaldado sus necesidades de lenguaje eCOA, en especial en ensayos neurológicos, con lo siguiente:
- Traducción, edición y corrección
- Subtítulos y narración
- Localización de software y validación lingüística
- Migración del papel a formatos digitales
Opinión de nuestro cliente:
“¡Solo quiero decir que es maravilloso trabajar con todos ustedes!
Trabajamos en un sector en el que la calidad de nuestro trabajo es muy importante, pero lamentablemente también los plazos. Es precisamente por eso que los respeto muchísimo por el trabajo que realizan continuamente, por el interés por que cada tarea resulte satisfactoria y por la puntualidad que demuestran día a día.
¡Son extraordinarios como compañeros y como personas!”.

Desafíos
- Flujos de trabajo obsoletos que exigían una gran cantidad de recursos internos.
- Activos lingüísticos fragmentados, lo que provoca ineficiencias y errores.
- Calidad inconsistente entre los proveedores de idiomas regionales.
- Escalabilidad limitada para demandas crecientes de idiomas y configuraciones regionales.

Soluciones
- Flujos de trabajo automatizados: procesamiento de archivos previo a la traducción y una aplicación personalizada para gestionar el contenido de archivos eCOA.
- Gestión centralizada de activos lingüísticos: creación y mantenimiento de memorias de traducción y bases de datos terminológicas.
- Procesos de revisión optimizados: revisiones de clientes integradas en nuestro entorno para un mejor control de versiones.
- Asistencia para la escalabilidad: se incrementaron los recursos para manejar volúmenes más grandes y nuevas configuraciones regionales.
- Colaboración regular: establecimiento de puntos de contacto en correspondencia con las actualizaciones, los comentarios y las mejoras de procesos.

Resultados
- Operaciones optimizadas: reducción de la carga de trabajo manual y mejora de la eficiencia.
- Ahorro de costos: los flujos de trabajo optimizados y las herramientas automatizadas reducen significativamente los costos.
- Calidad mejorada: los procesos unificados garantizaron resultados consistentes en todos los idiomas y las configuraciones regionales.
- Soluciones escalables: respaldo al crecimiento rápido y adaptación a demandas cambiantes.